Terminando de desayunar bajamos de la terraza, que es donde estaba el restaurante, para salir a dar un paseo por los viñedos y los árboles de olivo. Durante la caminata nos fueron acompañando dos perros muy bonitos que vivían en el hotel: Elder y Winter:
El rancho al que fuimos se llama "Barón Balché" y nos dieron un tour por la fabrica de vino. (Balché significa bebida sagrada en maya.) Silvia, una señora muy simpática y chistosa, nos explicó cómo se cosechaba la vid y cómo se trabajaba para tener un buen vino en la mesa; también nos dijo que el 95% del vino producido en México se hace en esa zona, que es el Valle de Guadalupe. Después nos dieron a probar diferentes vinos producidos ahí, al igual que quesos con pan y aceite de oliva, todo de esa zona.
Salimos y en la primera gasolinera nos paramos a llenar los tanques; seguimos con nuestro viaje y en el centro de Ensenada nos paramos en el puerto del "Mercado Negro", ahí comimos por fin los famosos burritos de langosta. Estaban súper ricos: tortilla de harina, frijoles y langosta con jitomatito.
Continuamos con el camino y después de una horas y muchos kilómetros llegamos a San Quintín; el hotel está sobre una terracería. Llegamos, nos acomodamos en los cuartos y nos preparamos para cenar.
Distancia del día: 240 km
Distancia total: 1,413 km
No comments:
Post a Comment